Consejos para dejar de procrastinar

Procrastinar

Se conoce como procrastinar al hábito de retrasar cualquier actividad que debe realizarse en un momento específico, reemplazándolas por alguna otra de menor relevancia que puede llegar a causar problemas en la persona y el entorno en que se desarrolla.

Procrastinar es un mal que muchas personas tienen, aunque la mayoría no quiere aceptarlo. Para dejar de procrastinar te presentamos algunos consejos que puedes seguir y que ayudarán en este cometido.

¿Qué encontrarás aquí?

Prioriza tus actividades

Antes de comenzar el día se debe realizar un listado con las actividades que se realizarán en el mismo y priorizar las más importantes sobre las que no cuentan con importancia significativa.

De esta forma, nos enfocaremos en aquellas actividades que realmente necesitamos hacer y poco a poco olvidaremos el hábito de irlas dejando de lado.

Establecer horarios

La priorización de actividades es una buena recomendación para dejar de procrastinar, ésta apoyada en el hecho de distribuir las tareas dependiendo del tiempo disponible que tengamos a lo largo del día son una buena dupla a la que debemos acostumbrarnos.

No realizar cambios bruscos

Cualquier cambio que se realice a lo que consideramos habitual debe ser gradual, por ejemplo, si antes dedicábamos 15 minutos a la lectura y ahora queremos hacerlo durante media hora lo mejor es seguir una secuencia en la que se vaya aumentado 1 o 2 minutos diariamente hasta alcanzar el objetivo.

El descanso es importante

Para no querer volver a caer en la procrastinación es importante que se tome un descanso cada cierto tiempo o al finalizar una actividad.

Esto ayudará a recuperar las energías perdidas y liberar nuestra mente de pensamientos, haciendo que esté nuevamente lista para continuar.

Recompensas por objetivos trazados

Utilizar pequeñas recompensas por cada hábito cambiado ayudará a motivarnos a seguir con el cambio para dejar de procrastinar.

Ahora, no es bueno realizar estos cambios en paralelo, sino uno después de otro para evitar que nos sintamos agobiados.

5/5 - (12 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Consejos para dejar de procrastinar puedes visitar la categoría Emprendedores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir