El uso del apalancamiento para potenciar sus beneficios al invertir
El apalancamiento no es otra cosa sino una herramienta para lograr obtener una ganancia mayor con relativamente menos esfuerzo. Este, utiliza la deuda para aumentar las ganancias. Esto puede impulsar la recompensa, pero también aumenta el riesgo.
A continuación, se muestra cómo funcionan algunos tipos de inversiones con apalancamiento y, si lo que busca son detalles prácticos sobre el apalancamiento, eche un vistazo a eToro apalancamiento para obtener más información.
Apalancamiento financiero
La palanca del apalancamiento financiero es la deuda. Utiliza el dinero de otras personas para poder controlar una inversión mayor de la que podría realizar por su cuenta. Por supuesto, esto conlleva pagar intereses por el uso de ese dinero.
Inversión en acciones
A través del apalancamiento se pueden comprar acciones, bonos del estado y otros valores aprobados con margen. Normalmente, se puede pedir prestado hasta el 50 por ciento del precio del valor, una relación de apalancamiento de 2:1.
La ventaja es que puede usar todo el dinero de su cuenta más los fondos prestados para comprar activos. El dinero en su cuenta le da el apalancamiento, a través del préstamo, para comprar más acciones de las que podría comprar por su cuenta.
Hasta que venda el valor, el único costo para usted es el interés del préstamo. Si el precio de las acciones sube, habrá obtenido mejores beneficios gracias al dinero prestado.
La desventaja (y grande) es qué pasa si el precio de las acciones cae. Ya que, en ese caso, tendrá que obtener efectivo adicional para pagar, primero los intereses, de forma constante y, después, el préstamo.
Si el precio de las acciones cae un 50 por ciento, habrá perdido el 100 por ciento de su inversión. Si cae más, podría terminar perdiendo más dinero del que invirtió inicialmente.
Materias primas
En las operaciones de futuros de materias primas el apalancamiento es más amplio y puede pedir prestado hasta entre el 90 y el 95 por ciento de un contrato de futuros. Esto se traduce en una proporción aproximada de 15:1.
Los contratos de futuros de productos básicos se establecieron inicialmente para beneficiar a los agricultores, que podían así vender sus cultivos por adelantado. Esto les permitía tener el dinero en efectivo para plantar los cultivos y un precio garantizado.
Forex
En el comercio de divisas el apalancamiento es ampliamente utilizado. Los tipos de cambio varían muy poco, alrededor del 1 por ciento, durante el día. El apalancamiento adicional es más seguro con este tipo de activos que con las acciones, donde los precios pueden variar 10 veces más.
Gracias a estos altos niveles de apalancamiento, la mayor parte del comercio de divisas lo realizan operadores que buscan generar ganancias a partir de cambios en los valores de las monedas entre países. Al igual que las acciones, primero habría que abrir una cuenta de margen. En este caso hay más margen de apalancamiento pudiendo obtener relaciones de apalancamiento mucho más amplias, con el aumento de riesgo asociado a ello.
La mayoría de los operadores utilizan órdenes estrictas de stop-loss para vender la operación si el tipo de cambio va en su contra. Es recomendable que la mayoría de los inversores pequeños se mantengan en una relación de apalancamiento de 50:1.
Compra apalancada
Una compra apalancada es cuando un inversionista, generalmente una empresa o firma de capital privado, obtiene un préstamo para comprar otra empresa, una que es mucho más grande. La empresa utiliza sus activos como parte de la garantía del préstamo. Más importante aún, promete utilizar garantías de la empresa objetivo. Esto permite que una empresa más pequeña pida prestado lo suficiente para comprar una empresa mucho más grande.
Cuando la compra tiene éxito, la deuda se coloca en los libros de cuentas de la empresa, permitiendo así que la empresa adquirente permanezca prácticamente libre de riesgos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a El uso del apalancamiento para potenciar sus beneficios al invertir puedes visitar la categoría Otros.
Deja una respuesta