Qué es una franquicia: Todo lo que debes saber
En este artículo abordaremos lo conceptos principales sobre las franquicias, qué es una franquicia, cómo poder obtenerla, así como los componentes y tipos de franquicias, además de algunos ejemplos de las franquicias más exitosas en el mundo.
¿Quieres iniciar un negocio?, Una franquicia es una buena opción para arrancar ya que con ella contarás con guía y soporte de la marca, a continuación, encontrarás información útil sobre este tema.
Qué es una franquicia
Una franquicia es un término utilizado en negocios donde los empresarios o emprendedores independientes, se refieren a él como un contrato mercantil. Una franquicia se compone por un franquiciador y un franquiciado.
Se puede asumir como modelo de negocio que permite generar menor incertidumbre al incorporarlo, pero se incluyen reglas propias de la franquicia.
Como obtener una franquicia
Para conseguir "comprar" una franquicia es necesario cumplir ciertos requerimientos, los cuales se van a especificar en el contrato de acuerdo al tipo de modelo de franquicia a comprar. Aquí se establecen varios parámetros para el funcionamiento de la franquicia, algunos ejemplos son:
Tamaño necesario de local, ubicación para montar la franquicia, cajones obligatorios de estacionamiento, licenciamiento, permisos de salubridad, mínimo de recursos humanos etc. Éstos van a depender del tipo de franquicia a adquirir.
Debemos tomar en cuenta que el objetivo de las franquicias es la expansión empresarial del franquiciador, de manera que se deben respetar las políticas del negocio.
Sin embargo tiene una fórmula que está bien constituida y planteada, para beneficiar a las 2 partes (franquiciador y franquiciado) ya que cada quien tiene a su cargo tareas específicas para llevar al éxito la franquicia.
La legislación establece como norma fundamental que el franquiciador tome a su cargo la Dirección Estratégica de la marca y el franquiciado tiene en su poder la Dirección Operativa de su establecimiento.
Componentes de una franquicia
Los principales elementos que hay en una franquicia son los siguientes:
- Franquiciado
- Franquiciador
- Contrato
- Transmisión del "Know How"
Franquiciador
El franquiciador es el empresario que cede: Procesos de trabajo predefinidos, Licencia de la marca que debe estar registrada y verificada, transmite el saber hacer (know how), prepara al franquiciado brinda servicios de soporte (actividades funcionales) y obtiene ganancias por expansión.
Franquiciado
El franquiciado es el que obtiene el derecho para explotar la marca y pagar el costo de la franquicia, realiza la inversión para el negocio, se enfrenta a riesgos y obtiene ganancias localmente.
Contrato
Es el documento en el que se determina todo tipo de relación entre el franquiciado y franquiciador. En él se deben definir todas las políticas, restricciones y autorizaciones para usar la razón social.
El franquiciador brinda al franquiciado o inversor el derecho de usar su marca para vender sus productos u ofrecer sus servicios, ya que a partir del contrato el franquiciado representara su marca en cierta localización definida.
Transmisión del "Know How"
El know How, se refiere a obtener el conjunto de experiencia o conocimientos que obtuvo el franquiciador durante su recorrido hacia el éxito ya sea de naturaleza técnica, comercial, administrativa y financiera.
Se adjuntan también manuales de operaciones para dar una idea más clara del funcionamiento del negocio al franquiciado.
Básicamente este punto es uno de los más importantes en la franquicia ya que te da un conjunto de procedimientos para montar y mantener el negocio ya sea producto o servicio.
Se debe dar capacitación inicial al personal tanto práctica como teórica. Las sesiones teóricas varían dependiendo de la franquicia, pero nos mencionan los detalles de cómo llevar a cabo los procesos productivos.
Las sesiones prácticas se programan una vez que el negocio sea establecido. También se brindan servicios continuados, por parte del franquiciador.
El servicio de continuidad es obligación del franquiciador para dar la formación o capacitación de las mejoras al negocio y resolución de incidentes, algunas son:
Pueden ser capacitaciones a distancia, o en el establecimiento de la franquicia, se debe definir por mutuo acuerdo.
-Visitas de Supervisión
Este tipo de servicio transmite conceptos básicos sobre los procesos nuevos de producción y revisión de los ya establecidos, se presenta en visitar frecuentemente al establecimiento, tienen la finalidad de corregir errores y formar al nuevo personal.
-Soporte Informático
Este tipo de soporte es para plataformas tecnológicas, ya sea para actualizar o reparar algún sistema, esta modalidad representa un ahorro en los costos debido a la velocidad de cambio en la información y mejora de proceso sin necesidad de ir hasta la localización de la franquicia.
-Llamadas de seguimiento
Básicamente es para dar atención a las dudas que surgen en el camino de la implementación.
-Resolución de problemas
El franquiciador debe contar con un recurso que este encargado de cada sede de franquicia, (HOT LINE) para atender cualquier incidente en la parte operativa a cualquier hora.
-Marketing
Como toda marca debe innovar para conseguir más clientes y mejores ganancias el marketing se encargará del diseño o rediseño de ofertas, promociones folletos nuevas campañas y/o nuevos lanzamientos de productos, etc.
Es importante mencionar que cada franquicia difiere en los servicios de seguimiento, dependerá de lo pactado en el contrato.
Tipos de franquicias
Cada vez van surgiendo diferentes clasificaciones de franquicias, mientras va evolucionando el modelo de negocio, aquí te mencionamos las principales:
Franquicia Shop un Shop
Se le llama así porque se implementa una franquicia dentro de un establecimiento, obteniendo así, un negocio con gran rentabilidad para el franquiciador, ya que se apoya de la decoración y clientes del negocio de cadena.
Franquicia industrial
Es en la cual hay colaboración empresarial entre fabricantes, ambos son industriales, el franquiciador tiene el derecho de fabricación de su propia marca y la comercialización de sus productos fabricados, llevar el control en los procedimientos administrativos y venta.
El franquiciado por su parte distribuirá su propio producto en alguna zona predeterminada. Algunos ejemplos son: Coca Cola, LALA.
Franquicia de Servicio
Tiene como objetivo principal brindar un servicio al público, se debe tener mucho cuidado ya que se debe garantizar una buena calidad para evitar problemas y no perjudicar a la marca en su conjunto. Algunos ejemplos son: franquicias de escuela de idiomas, señal de TV, guarderías etc.
Franquicia comercial
Es aquella en la cual el franquiciador cede, todos los elementos de su negocio para la venta de productos o servicios para el público en general.
Algunos ejemplos son: franquicias de agencia de viajes, celulares, restaurantes.
Franquicia Córner
Aquí la actividad se desarrolla en un espacio específico y asignado aparte, pero dentro de una superficie mayor, puede ser en almacenes, centros comerciales, o dentro de los supermercados.
Franquicia de distribución
Es aquella que actúa como distribuidor o revendedor de su bien o servicio provenientes de empresas origen. En otras palabras es central de compras, ya que la verdadera distribución será través de una red de franquiciado.
Ventajas de una franquicia
- Formación y Capacitación inicial
- Ofrece suficientes garantías de éxito
- Métodos de marketing
- Tecnologías incorporadas
- Acceso al Prestigio de la marca
- Negocios Probados
- Estudios de mercado exitosos
- Procesos establecidos
- Guías de usuarios
- Clientes ya definidos
- Reduce riesgos
- Inversión rentable
Desventajas de una franquicia
- Existen riesgos en el nuevo establecimiento
- Pagos de derechos
- Debe respetar políticas preestablecidas
- No se puede innovar por cuenta propia
- No es dueño de la marca
- Limitación en la toma de decisiones gerenciales
- Supervisión por parte del franquiciador
- Pago por requerimientos adicionales
Ejemplos de Franquicias Exitosas
Podríamos hablar de un sinfín de ejemplos de franquicias exitosas, pero te mostraremos las 5 que más éxito han tenido alrededor del mundo.
McDonald's: Es una empresa líder en comida rápida y está ubicada como la franquicia más exitosa en todo el mundo, cuenta con sucursales en casi todo el mundo.
Subway: Es la segunda franquicia más exitosa, igualmente se dedica a la venta de comida rápida, cuenta con 35,000 locales en 98 países y gracias a si éxito es la marca con más sucursales en el mundo.
KFC: Kentucky Fried Chicken quien dio inicio en el año de 1939, hoy tiene más de 13.000 restaurantes en más de 80 países. Se dedica a la venta de comida rápida, particularmente el pollo frito, que se estima alrededor de ocho millones de personas comen en alguno de sus restaurantes diariamente.
Burguer King: Es otra de las marcas que vende comida rápida, es la que vende más franquicias, cuenta con más de 11,220 restaurantes en 61 países.
7-Eleven: Tiendas de conveniencia, abierta las 24 horas, con 27 años de trayectoria y con más de 36,000 tiendas en distintos países.
¿Tienes alguna duda sobre qué es una franquicia o necesitas más información? Escríbenos un comentario y con gusto lo responderemos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Qué es una franquicia: Todo lo que debes saber puedes visitar la categoría Emprendedores.
Deja una respuesta